Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 606

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 331 a 340 de un total de 606
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  Cau Ferrat : colección de hierros de Santiago Rusiñol

 

Autor:  García Llansó, Antonio, 1854-1914
Editor: Arte y Ciencias, Librería Artística Cientifico-Industrial
Lugar: Barcelona
Año: 1920?
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Artes decorativas
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Monografía sobre la colección de hierros del Cau Ferrat, ubicado en Sitges, que fue la casa-taller del artista y escritor Santiago Rusiñol i Prats (Barcelona, 25 de febrero de 1861 - Aranjuez, 13 de junio de 1931). Rusiñol fue pintor, escritor, coleccionista, periodista y dramaturgo, así como una de las figuras más destacadas del Modernismo en Cataluña. Incluye fotografías de aldabas y anillas, pernios y rejas, candelabros, etc.
Id: 501




 

  Apuntes biográficos sobre el marqués del Valle de Ribas. Notas biográficas sobre la personalidad del insigne Campeny

 

Autor:  Bellalta Collet, Jose D., 1880-1914
Editor: Imprenta y Litografía de Arturo Suárez
Lugar: Barcelona
Año: 1906
Tipo de documento:  Estudios sobre artistas
Materia: Biografías de artistas
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Biografía de Manuel de Llauder i de Camín (Argentona, Maresme, 3 de julio de 1789 - Madrid 6 de marzo de 1851) militar y político catalán. Tuvo un papel de especial relevancia en la Guerra de la Independencia, sobre todo durante el sitio de Gerona. Sirvió en el ejército de Fernando VII y, a su muerte, fue fiel a las reinas María Cristina e Isabel II, y rechazó a los carlistas en Barcelona. La segunda parte es una biografía sobre el destacado autor neoclásico Damià Campeny i Estrany (Mataró, 1771-Barcelona 1855). Este trabajo fue premiado en los Juegos Florales celebrados en Mataró el dia 29 de julio de 1904.
Id: 473




 

  Sant Pere de Roda

 

Autor:  De Falguera i Sivilla, Antoni, 1876-1947
Editor: Tipografia l'Avenç
Lugar: Barcelona
Año: 1906
Tipo de documento:  Estudios sobre edificios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Monografía sobre el Monasterio de Sant Pere de Roda, monasterio benedictino del antiguo condado de Ampurias, en los límites del obispado de Gerona, situado en el actual término municipal de Port de la Selva (Alto Ampurdán). Incluye un prólogo de Josep Puig i Cadafalch (Mataró, Maresme, 17 de octubre de 1867 - Barcelona, 23 de diciembre de 1956) arquitecto modernista, historiador del arte y político catalán.
Id: 472




 

  España : obra pintoresca en làminas ya sacadas con el daguerrotipo, ya dibujadas del natural grabadas en acero y en boj. Cataluña

 

Autor:  Pi i Margall, Francesc, 1824-1901
Editor: Imprenta de Juan Roger
Lugar: Barcelona
Año: 1842
Tipo de documento:  Guías y viajes
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Catalunya
Resumen: España: obra pintoresca fue publicada en el año 1842. Ésta es una obra emblemática por las ilustraciones que la decoran. A pesar de ser un ambicioso proyecto editorial éste fracasó y sólo se publicó el primer volumen dedicado a Cataluña. Entre los artistas figuran José Puiggarí y Llobet que participó con los dibujos para las composiciones de los xilógrafos: Martínez, Ramón Sáez, Ildefonso Cibera, y José Torner. Entre los grabadores calcográficos destaca Antonio Roca Sallent que grabó la mayoría de estampas, aunque también encontramos otros calcógrafos expertos como: Ramon Alabern y Ángel Fatjó y Bartra. Otra técnica calcográfica presente es el aguafuerte con Lluís Rigalt que firma unas originales estampas dobles de tema paisajístico y arquitectónico.
Id: 448



 

 

  Pintura al Suero o Noticia de un nuevo genero de pintura su autor

 

Autor:  Carbonell i Bravo, Francisco, 1768-1837
Editor: Imprenta de Francisco Isern y Oriol
Lugar: Barcelona
Año: 1802
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Pintura
Biblioteca: Biblioteca Digital Hispánica
Resumen: Tratado escrito por Francesc Carbonell y Bravo publicado en Barcelona en 1802 dedicado a un nuevo género de pintura.
Id: 413



 


 

  Una espedición a San Miguel del Fay

 

Autor:  Balaguer, Víctor, 1824-1901
Editor: Imprenta de Antonio Brusi
Lugar: Barcelona
Año: 1850
Tipo de documento:  Estudios sobre edificios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Estudio del monasterio de Sant Miquel del Fai escrito por Víctor Balaguer, publicado en Barcelona en 1850.
Id: 401



 


 

  Itinerario de arte

 

Editor: Castells Bonet
Lugar: Barcelona
Año: 1941-194?
Tipo de documento:  Revistas
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen: Revista de temática artística de periodicidad mensual editada en Barcelona en 1941.
Id: 391



 


 

  Panteisme : Literatura y art

 

Editor: Bartomeu Baxarias
Lugar: Barcelona
Año: 1911
Tipo de documento:  Revistas
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen: Revista de temática artística editada en Barcelona en 1911.
Id: 389



 


 

  Revista de la Escóla de Decoració

 

Editor: Llibrería Verdaguer
Lugar: Barcelona
Año: 1914-[19--?]
Tipo de documento:  Revistas
Materia: Artes decorativas
Biblioteca: Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen: Revista publicada en Barcelona en 1914 que trata sobre diversas temáticas artísticas con voluntad pedagógica. Contiene fotografías y xilografías de Josep Obiols (1894-1967) y M. Piña.
Id: 388



 


 

  Foment de les Arts Decoratives

 

Editor: El Foment ; Imprempta Elzeviriana
Lugar: Barcelona
Año: 1919-1922
Tipo de documento:  Revistas
Materia: Artes decorativas
Biblioteca: Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen: Revista publicada en Barcelona con una periodicidad anual de 1919 a 1922. Continuada por 'Anuari del Foment de les Arts Decoratives' 1923-1926 (también digitalizada).
Id: 385




 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB