Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 608

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 391 a 400 de un total de 608
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  Exposición de Santiago en el arte : catálogo-guía

 

Autor:  Sociedad Española de Amigos del Arte
Lugar: Madrid
Año: 1954
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arte religioso
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo-guía de la exposición sobre el apóstol Santiago en el arte, organizada por la Sociedad Española de Amigos del Arte el 1954. Contiene una relación de todas las obras expuestas, desde pinturas, esculturas, dibujos, cerámicas, grabados, etc. alrededor de la devoción al apóstol Santiago y la peregrinación a Santiago de Compostela. También incluye una relación de expositores.
Id: 674





 

  La música en las artes plásticas : catálogo-guía

 

Autor:  Sociedad Española de Amigos del Arte
Lugar: Madrid
Año: 1967
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo-guía de la exposición sobre la influencia de la música en les artes plásticas, organizada por la Sociedad Española de Amigos del Arte el 1967. Contiene una relación de todas las obras expuestas, desde libros, pinturas, esculturas, tapices, instrumentos musicales, etc. que comprenden diferentes periodos, desde el siglo II a de C. hasta el siglo XIX.
Id: 673





 

  El reloj en el arte : catálogo-guía

 

Autor:  Sociedad Española de Amigos del Arte
Lugar: Madrid
Año: 1965
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Coleccionismo
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo-guía de la exposición sobre el reloj en el arte, organizada en Madrid por la Sociedad Española de Amigos del Arte el 1965. Contiene una relación de todos los relojes expuestos tanto del Patrimonio Nacional como de diferentes museos y colecciones particulares, con una descripción de cada uno y el nombre del expositor. Incluye fotografías de algunas piezas destacadas.
Id: 672





 

  Exposición de El caballo en el arte : catálogo-guía

 

Autor:  Sociedad Española de Amigos del Arte
Lugar: Madrid
Año: 1955
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo-guía de la exposición sobre el caballo en el arte, organizada en Madrid por la Sociedad Española de Amigos del Arte el 1955. Contiene una relación de todas las piezas expuestas, desde representaciones de pinturas prehistóricas, libros con grabados, pinturas, cerámicas, hasta retratos ecuestres del siglo XIX. Incluye una relación de expositores.
Id: 671





 

  Exposición de castillos de España

 

Autor:  Sociedad Española de Amigos del Arte
Lugar: Madrid
Año: 1956
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo de la exposición sobre castillos en España, que tuvo lugar en Madrid entre diciembre de 1956 y enero de 1957. Exposición organizada por la Sociedad Española de Amigos del Arte y la Sociedad Española de Amigos de los Castillos. Contiene una relación de les piezas expuestas (mapas, pinturas, dibujos, grabados, libros, etc.) con una descripción y el nombre del expositor.
Id: 670





 

  Obras en bronce. Apuntes reunidos por...

 

Autor:  Leguina, Enrique de, 1841-1924
Editor: Librería de Fernando Fé
Lugar: Madrid
Año: 1907
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Orfebrería
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Estudio de Enrique de Leguina, Barón de la Vega de Hoz, que analiza las obras de arte en bronce. Los capítulos en que se divide la obra estudian el tema cronológicamente. El primero trata la denominada 'época clásica' con la descripción de objetos fenicios, íberos y romanos. El segundo capítulo se centra en los bronces de época árabe, mudéjar, romano-bizantina y gótica. El tercero estudia la época del renacimiento en la que analiza las figuras de los escultores Juan de Arfe y Pompeyo Leoni. El cuarto describe objetos de los siglos XVII y XVIII, y los bronces del Palacio del Retiro. Y en el quinto y sexto se analizan las obras en bronce relacionadas con la iglesia como son las cruces y las campanas.
Id: 635




 

  La Plata española. Apuntes reunidos por Enrique de Leguina

 

Autor:  Leguina, Enrique de, 1841-1924
Editor: Librería de Fernando Fé
Lugar: Madrid
Año: 1894
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Orfebrería
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Enrique de Leguina, Barón de la Vega de Hoz, en este estudio pretende una primera aproximación al tema de la plata antigua española que tuvo una brillante y artística industria en la península. La obra se divide en nueve capítulos en los que se analiza el tema desde todas las épocas que van de la Edad Media hasta el siglo XVIII. También incluye una relación de los nombres de los artistas plateros más notables que trabajaron en España.
Id: 632




 

  Catálogo de las pinturas y esculturas del Museo Provincial de Sevilla

 

Autor:  Gestoso y Pérez, José, 1852-1917
Editor: Imp. J. Lacoste
Lugar: Madrid
Año: 1912
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Pintura
Biblioteca: Biblioteca del Archivo General de Andalucía
Resumen: Catálogo del Museo Provincial de Sevilla del año 1912. El Museo estaba bajo la protección de la Real Academia de de Bellas Artes responsable de la disposición de las obras en los diferentes espacios del edificio (vestíbulo, patios, galerías y salas). Destaca la sala de Murillo, la sala de escuelas extranjeras del siglo XVI, la sala de los primitivos, y la sala del pintor Valdés Leal. También sobresalen las dedicadas tanto a pintura como escultura de los siglos XVII, XVIII y XIX. Contiene fotografías.
Id: 628




 

  Viage de España, ó Cartas, en que se da noticia de las cosas más apreciables, y dignas de saberse que hay en ella...

 

Autor:  Ponz, Antonio, 1725-1792
Editor: D. Joachin Ibarra
Lugar: Madrid
Año: 1772 - 1794
Tipo de documento:  Guías y viajes
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Guía escrita por Antonio Ponz, Secretario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, publicada en Madrid por la Imprenta de Joaquín Ibarra entre 1772 y 1794 en dieciocho volúmenes. Ponz escribió esta guía de viaje en formato de cartas, en las cuales proporciona el juicio de un experto conocedor del arte español que describe monumentos arquitectónicos, pintura, escultura y restos de la antigüedad, todas ellas según el autor: "cosas dignas que en España tenemos”.
Id: 626




 

  Salamanca : notas de arte

 

Autor:  Herrero de Collantes, Ignacio, 1881-1961
Editor: Gráficas Reunidas
Lugar: Madrid
Año: 1944
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Obra de Ignacio Herrero de Collantes (1881-1961) que describe la riqueza monumental de Salamanca. Entre la que se encuentran las principales iglesias, monasterios, la universidad, los colegios mayores y menores y sus palacios, plazas y calles. El prólogo fue escrito por Eloy Bullón y el texto está traducido al francés e inglés. Contiene fotografías.
Id: 621




 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB