Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 1725

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 1131 a 1140 de un total de 1725
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  Las generaciones artísticas de la Edad Media en la provincia de León

 

Autor:  Luengo Martínez, José María, 1896-1991
Editor: Imprenta y Librería de Jesús López
Lugar: León
Año: 1933
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Conferencia de José María Luengo presentada el día 30 de marzo de 1933 en el Casino de Coyanza. El texto analiza diferentes generaciones de arte leonés que abarca el período cronológico del siglo VI al XIV. Contiene fotografías.
Id: 599




 

  Exposición organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País : objetos que expuso el Sr. D. José Villamil y Castro

 

Editor: Imp. del Seminario Conciliar Central
Lugar: Santiago de Compostela
Año: 1885
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Coleccionismo
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Catálogo de la exposición organizada por la Sociedad Económica de Amigos del País, celebrada en Santiago de Compostela en 1885. La muestra se dividía en diferentes secciones: la primera dedicada a las antigüedades de Galicia, la segunda a las antigüedades de fuera de esa región, la tercera al arte cristiano, y la cuarta dedicada a la cerámica de época medieval y moderna.
Id: 598




 

  Estudios histórico-artísticos: relativos principalmente a Valladolid, basados en la investigación de diversos archivos

 

Autor:  Martí y Monsó, José, 1840-1912
Editor: Leonardo Miñón
Lugar: Valladolid
Año: 1901
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Biografías de artistas
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio escrito por el pintor José Martí y Monsó (Valencia, 1840-Valladolid, 1912) Director de la Escuela de Bellas Artes de Valladolid y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Las obras de arte y las noticias biográficas de artistas se analizan desde el punto de vista histórico y artístico. El estudio se centra principalmente en la provincia de Valladolid, pero también se hace extensivo al resto de España. La publicación va ilustrada con más de trescientas estampas litográficas realizadas por el mismo autor del libro y fotografías.
Id: 597




 

  España artística y monumental : vistas y descripción de los sitios y monumentos más notables de España …

 

Autor:  Escosura, Patricio de la, 1807-1878
Editor: Alberto Hauser
Lugar: Paris
Año: 1842-1850
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: España artística y monumental se publicó en París en tres tomos entre 1842 y 1850. La obra presenta las vistas de los principales monumentos arquitectónicos de diversas ciudades españolas. Don Patricio de la Escosura (1807-1878) fue responsable del texto, mientras que la dirección artística fue a cargo del pintor romántico Genaro Pérez de Villaamil (1807-1854). De este pintor son los dibujos originales que sirvieron a los litógrafos franceses responsables de las estampas litográficas que decoran la publicación.
Id: 596




 

  Escuela de N. y B. A. de S. Eloy de Salamanca : Discurso leído por... Francisco Jarrín, presbítero... en la solemne apertura del curso de 1889 al 1890 y adjudicación de premios a los alumnos de la mencionada escuela

 

Autor:  Jarrín y Moro, Francisco
Editor: Est. tip. de Vicente Oliva
Lugar: Salamanca
Año: 1889
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Discurso leído en motivo del inicio del curso académico de la Escuela de San Eloy de Salamanca.
Id: 595




 

  Ensayo sobre el simbolismo religioso en las construcciones eclesiásticas de la Edad Media

 

Autor:  Pinedo, Ramiro de
Editor: Imp. de Rafel Y. de Aldecoa
Lugar: Burgos
Año: 1924
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Iconología
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio escrito por el monje benedictino Ramiro de Pinedo, académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La obra analiza la simbología animal de diferentes construcciones eclesiásticas de época medieval, centrándose especialmente en el Monasterio de Santo Domingo de Silos.
Id: 594




 

  Discursos leídos ante la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la recepción pública del Sr. Eduardo Chicharro, el día 14 de mayo de 1922

 

Autor:  Chicharro y Agüera, Eduardo, 1873-1949
Editor: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Lugar: Madrid
Año: 1922
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Teoría del arte
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Discurso leído por Eduardo Chicharro y Agüera (1873-1949) en su ingreso a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. El texto contiene un elogio a su predecesor, el pintor Francisco Domingo Marqués (1842-1920), y un estudio titulado 'Ciencia y arte del colorido'. La contestación fue a cargo de Marcelino Santa María.
Id: 593




 

  Diccionario de las nobles artes: para instrucción de los aficionados, y uso de los profesores...

 

Editor: Imprenta de D. Antonio Espinosa
Lugar: Segovia
Año: 1788
Tipo de documento:  Diccionarios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca Pública de León
Resumen: Diccionario sobre el estudio y práctica de las nobles artes dentro el marco de la instrucción pública promovida por la Ilustración. Las entradas del diccionario describen temas relacionados con la pintura, la escultura, la arquitectura y el grabado.
Id: 592




 

  Covarrubias en la historia y en el arte

 

Autor:  Alameda, Julián
Editor: Imprenta Aldecoa
Lugar: Burgos
Año: 1928
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio de Julián Alameda, monje benedictino de Santo Domingo de Silos, que describe los hechos históricos y artísticos de Covarrubias. Entre ellos destaca la Colegiata, la Iglesia de Santo Tomás, el Torreón y las murallas, y el Ayuntamiento.
Id: 591




 

  Cosas vallisoletanas de arte e historia

 

Autor:  Agapito y Revilla, Juan, 1867-1944
Editor: Imp. E. Zapatero
Lugar: Valladolid
Año: 1935
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Juan Agapito y Revilla escribió sobre diversos temas artísticos de Valladolid anteriormente publicados en revistas, boletines, conferencias y diarios. Los títulos reunidos en este libro son: "Berruguete Pintor", "El escultor Jerónimo del Corral", "Un proyecto de palacio real en Valladolid en el siglo XVI", "Un lienzo de Antonio Moro", "Olivares de Duero y su magno retablo de pintura" y "El colegio mayor de Santa Cruz de Valladolid".
Id: 590




 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB