OBRAS
|
Siglo |
Cronologia
|
Congregación religiosa |
Actividad pública Se convirtió en obispo de Jaén en el 1296 y fue consagrado en Roma por el cardenal Mateo de Acquasparta. En el 1928, fue capturado por las tropas nazaríes y encarcelado en Granada. A pesar de los esfuerzos por reunir el rescate de 5.000 doblas de oro que el sultán Muhammad II exigía por su liberación, Pedro murió en cautiverio en el año 1300. Fue reconocido como mártir y canonizado por Clemente X en el 1673. Se le han atribuido un gran número de obras, aunque no está claro cuáles escribió realmente. |
Fita y Colomé, Fidel (1892), "Once bulas de Bonifacio VIII inéditas y biográficas de San Pedro Pascual, Obispo de Jaén y Mártir", Boletín de la Academia de la Historia 20, 32-61.
Muñoz León, Domingo (1998), "San Pedro Pascual obispo de Jaén", en C. del Valle Rodríguez y A. Barcala Muñoz (eds.), La Controversia judeocristiana en España: desde los orígenes hasta el siglo XIII. Homenaje a Domingo Muñoz León, Madrid, 309-315.
Pérez-Embid Wamba, Javier (2005), "De la frontera espiritual a la frontera militar. El caso del obispo de Jaén Pedro Pascual (†1300)", en F. Toro Ceballos y A. Linage Conde (eds.), Abadía. V Jornadas de Historia de la Abadía de Alcalá de la Real. Homenaje a Don José Rodríguez Molina: jornadas celebradas en Alcalá de la Real, 19 y 20 de noviembre de 2004, Jaén, 597-612.
Tolan, John (2012), "Pedro Pascual", en Thomas, David y Mallett, Alex (eds.), Christian-Muslim Relations. A Bibliographical History. Volume 4 (1200-1300), Brill, 673-677.
|
2023 -2026 Ministerio de Ciencia e Innovación. “Medieval and Modern Sources for the Study of Transcultural Relations in the Mediterranean: Writing and Transmission III”. IPS Cándida Ferrero Hernández (UAB) y Fernando González Muñoz (UdC) [PID2022-137836NB-C31]
2021-2024 AGAUR (Generalitat de Catalunya). “Islamolatina. Dimensions interculturals del pensament medieval i modern”. IP Cándida Ferrero Hernández [2021 SGR 00152 (GRC)]
![]() ![]() |