Registros: 153
|
|
Visualizando registro 11 a 20
de un total de 153 |
|
Volver
Has buscado >
Biblioteca: Fundació Amatller
|
|
|
|
|
|
Autor: Cavestany, Julio
Lugar: Madrid Año: 1936
Tipo de documento: Catálogos
Materia: Pintura
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Catálogo ilustrado de la exposición que explora el bodegón en el arte español de los siglos XVII al XIX. Analiza su evolución, simbolismo y maestros destacados como Zurbarán y Meléndez, con ilustraciones que resaltan la riqueza de este género.
Id: 1754
|
|
|
|
|
|
Autor: Trens, Manuel ; Bassa, Ferrer
Editor: Institut d'Estudis Catalans
Lugar: Barcelona Año: 1936
Tipo de documento: Estudios sobre artistas
Materia: Pintura
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Estudio dedicado a las pinturas del claustro del monasterio de Pedralbes, destacando su valor artístico y espiritual. El autor analiza las influencias italianas de Ferrer Bassa, especialmente de Giotto, y sitúa estas obras como uno de los ejemplos más destacados del arte religioso medieval en Cataluña. El libro también contextualiza la creación de las pinturas dentro del marco histórico y cultural de la época.
Id: 1753
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Gudiol, Josep, 1904-1985 ; Zervos, Christian; Soldevilla, Ferran
Editor: Cahiers D'Art
Lugar: París Año: 1937
Tipo de documento: Ensayos y estudios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: El libro analiza la evolución del arte catalán desde el siglo IX hasta el XV, destacando las influencias románicas, góticas y renacentistas en la región. Aborda su desarrollo en diversas disciplinas, como la arquitectura, la pintura, la escultura y las artes decorativas. Además, incluye ilustraciones que reproducen las obras más representativas y detalles arquitectónicos.
Id: 1750
|
|
|
|
|
|
Autor: Lafuente Ferrari, Enrique
Editor: Sociedad Española de Amigos del Arte
Lugar: Madrid Año: 1987
Tipo de documento: Catálogos
Materia: Pintura
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Catálogo ilustrado de la exposición de 1932 sobre las influencias y antecedentes del arte de Goya. El autor analiza su contexto artístico y su impacto en generaciones posteriores, incluyendo reflexiones sobre sus conexiones estilísticas.La exposición busca ilustrar estas influencias mediante una selección de obras y detalles del proceso creativo de Goya, acompañados de láminas que reproducen tanto sus obras como las de otros artistas.
Id: 1749
|
|
|
| |