Registros: 12
|
|
Visualizando registro 1 a 10
de un total de 12 |
|
Volver
Has buscado >
Año: 1935
|
|
|
Autor: Martínez Burgos, Matías, 1880-1957
Editor: Imp. Góngora
Lugar: Madrid Año: 1935
Tipo de documento: Catálogos
Materia: Arqueología
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Obra dedicada a describir las colecciones del museo, con un inventario detallado de objetos, utensilios y restos arqueológicos de diversas épocas históricas. El autor organiza el contenido de manera temática y cronológica: prehistoria, arte ibérico, hispano-romano, visigodo y prerrománico, árabe, románico, ojival, renacentista y moderno, así como pintura y numismática.
Id: 1760
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Editor: Galeries Laietanes
Lugar: Barcelona Año: 1935
Tipo de documento: Catálogos
Materia: Pintura
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo de la exposición de cuadros antiguos procedentes de la colección de C. Hidalgo Lázaro que tuvo lugar en febrero de 1935 en las Galerías Laietanes. Contiene láminas y las condiciones de venta de las obras expuestas.
Id: 1530
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Agapito y Revilla, Juan, 1867-1944
Editor: Imp. E. Zapatero
Lugar: Valladolid Año: 1935
Tipo de documento: Tratados
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Juan Agapito y Revilla escribió sobre diversos temas artísticos de Valladolid anteriormente publicados en revistas, boletines, conferencias y diarios. Los títulos reunidos en este libro son: "Berruguete Pintor", "El escultor Jerónimo del Corral", "Un proyecto de palacio real en Valladolid en el siglo XVI", "Un lienzo de Antonio Moro", "Olivares de Duero y su magno retablo de pintura" y "El colegio mayor de Santa Cruz de Valladolid".
Id: 590
|
|
|
|
|
|
Autor: Lozoya, Marques de, 1893-1978
Editor: Labor
Lugar: Barcelona Año: 1935
Tipo de documento: Tratados
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Obra escrita por Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya (1893-1978), catedrático de historia del arte de la Universidad de Valencia en colaboración con L. F. de Peñalosa. El estudio analiza el arte gótico español centrándose en temas como la arquitectura, la escultura y la pintura. Contiene ilustraciones y fotografías.
Id: 575
|
|
|
| |