Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 606

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 391 a 400 de un total de 606
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  El Renacimiento en Valladolid : estudio crítico de las principales manifestaciones artísticas que de dicha época...

 

Autor:  Muñoz Peña, Pedro
Editor: Imp. de Torés y Martínez
Lugar: Valladolid
Año: 1885
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio de las manifestaciones artísticas del arte renacentista de la ciudad de Valladolid que se centra especialmente en cuál fue su origen y su posterior decadencia.
Id: 620




 

  Recuerdos y bellezas de España : obra destinada para dar a conocer sus monumentos, antiguedades, paysages etc., en láminas dibujadas del natural y litografiadas por F. J. Parcerisa y acompañadas con texto por P. Piferrer

 

Autor:  Piferrer, Pau, 1818-1848
Editor: Imp. de Joaquín Verdaguer
Lugar: Barcelona
Año: 1839 - 1865
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Recuerdos y Bellezas de España (1839-1865) se considera una de las publicaciones artísticas más emblemáticas del siglo XIX. Se empezó a publicar en Barcelona por la imprenta de Joaquín Verdaguer, y después se imprimió en distintas imprentas y ciudades. Los primeros volúmenes los escribió Pablo Piferrer, mientras que los demás corresponden a José María Quadrado, Pedro de Madrazo y Francisco Pi y Margall. Les preciosas estampas litográficas que decoran la publicación fueron realizadas según los dibujos originales de Francisco Javier Parcerisa (1803-1876) que también los trasladó a la piedra. Los temas más representados son paisajes, arquitectura y los tesoros artísticos más destacados de las diferentes regiones de España de cada uno de los volúmenes de la publicación. Detallamos sus títulos: Volumen 1. Principado de Cataluña (2 v.); Volumen 2. Mallorca ; Volumen 3. Aragón / por José María Quadrado; Volumen 4. Castilla la Nueva / J. M. Quadrado (2 v.) ; Volumen 5. Reino de Granada : comprende las provincias de Jaén, Granada, Málaga y Almería / F. Pi y Margall ; Volumen 6. Córdoba / P. de Madrazo ; Volumen 7. Asturias y León / J. M. Quadrado ; Volumen 8. Sevilla y Cádiz / P. de Madrazo ; Volumen 9. Valladolid, Palencia y Zamora / José M. Quadrado ; Volumen 10. Salamanca, Ávila y Segovia / J. M. Quadrado.
Id: 618




 

  Monumentos, personajes y hechos culminantes de la historia soriana

 

Autor:  Pérez Rioja, Antonio
Editor: El Correo
Lugar: Madrid
Año: 1883
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio escrito por Antonio Pérez Rioja que analiza los monumentos artísticos de Soria y su provincia. Entre los diversos conjuntos tratados hay las ruinas de Numancia y el monasterio de Santa María de Huerta. La obra también analiza vestigios epigráficos, armas, cuadros y monedas.
Id: 617




 

  Exposición de Arte Retrospectivo : avance de catálogo

 

Autor:  Congreso de Estudios Vascos
Editor: Sociedad Española de Papelería
Lugar: Pamplona
Año: 1920
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen: Catálogo de los cuadros y objetos incluídos en la exposición que se realizó con motivo del Segundo Congreso de Estudios Vascos, celebrado el año 1920 en Pamplona.
Id: 612




 

  Las generaciones artísticas de la Edad Media en la provincia de León

 

Autor:  Luengo Martínez, José María, 1896-1991
Editor: Imprenta y Librería de Jesús López
Lugar: León
Año: 1933
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Conferencia de José María Luengo presentada el día 30 de marzo de 1933 en el Casino de Coyanza. El texto analiza diferentes generaciones de arte leonés que abarca el período cronológico del siglo VI al XIV. Contiene fotografías.
Id: 599




 

  Escuela de N. y B. A. de S. Eloy de Salamanca : Discurso leído por... Francisco Jarrín, presbítero... en la solemne apertura del curso de 1889 al 1890 y adjudicación de premios a los alumnos de la mencionada escuela

 

Autor:  Jarrín y Moro, Francisco
Editor: Est. tip. de Vicente Oliva
Lugar: Salamanca
Año: 1889
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Discurso leído en motivo del inicio del curso académico de la Escuela de San Eloy de Salamanca.
Id: 595




 

  Diccionario de las nobles artes: para instrucción de los aficionados, y uso de los profesores...

 

Editor: Imprenta de D. Antonio Espinosa
Lugar: Segovia
Año: 1788
Tipo de documento:  Diccionarios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca Pública de León
Resumen: Diccionario sobre el estudio y práctica de las nobles artes dentro el marco de la instrucción pública promovida por la Ilustración. Las entradas del diccionario describen temas relacionados con la pintura, la escultura, la arquitectura y el grabado.
Id: 592




 

  Cosas vallisoletanas de arte e historia

 

Autor:  Agapito y Revilla, Juan, 1867-1944
Editor: Imp. E. Zapatero
Lugar: Valladolid
Año: 1935
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Juan Agapito y Revilla escribió sobre diversos temas artísticos de Valladolid anteriormente publicados en revistas, boletines, conferencias y diarios. Los títulos reunidos en este libro son: "Berruguete Pintor", "El escultor Jerónimo del Corral", "Un proyecto de palacio real en Valladolid en el siglo XVI", "Un lienzo de Antonio Moro", "Olivares de Duero y su magno retablo de pintura" y "El colegio mayor de Santa Cruz de Valladolid".
Id: 590




 

  Conmemoración del V Centenario de los Reyes Católicos : IV exposición de arte antiguo (1951)

 

Editor: Instituto Diego de Colmenares
Lugar: Segovia
Año: 1955
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Catálogo de la IV exposición de arte antiguo celebrada en Segovia en 1951 para conmemorar el quinto centenario de los reyes católicos. El estudio preliminar de Luís Felipe de Peñalonga precede el catálogo realizado por Manuela Villalpando. Los objetos y documentos de la exposición se organizan según: documentos de archivo, manuscritos, incunables, libros, bellas artes, objetos varios y encuadernaciones.
Id: 588




 

  Breve noticia de algunas antigüedades de la ciudad y provincia de Zamora

 

Autor:  Garnacho, Tomás María
Editor: Imprenta y Litografía de José Gutiérrez
Lugar: Zamora
Año: 1878
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio escrito por Tomás María Garnacho Vicepresidente de la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Zamora. El análisis de los principales monumentos de la provincia de Zamora describe los vestigios romanos, la invasión de los árabes, los templos del siglo XII, la catedral y los monasterios desaparecidos. El texto se ilustra con litografías del establecimiento M. Fernández de Madrid.
Id: 582




 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB