Registros: 1725
|
|
Visualizando registro 1 a 10
de un total de 1725 |
|
Volver
|
|
|
Autor: Bertaux, Émile
Editor: La Revue de l'Art Ancien et Moderne
Lugar: París Año: 1906-1908
Tipo de documento: Revistas
Materia: Pintura
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Análisis de la evolución de la pintura en España durante el período conocido como el gótico primitivo. Bertaux examina la obra de los pintores españoles que influyeron en los primeros pasos del arte renacentista, destacando su singularidad y el contexto cultural e histórico en el que trabajaron.
Id: 1767
|
|
|
|
|
|
|
|
Autor: Gudiol, Josep, 1904-1985
Editor: Ohio The Toledo Museum of Art
Lugar: Toledo Año: 1941
Tipo de documento: Ensayos y estudios
Materia: Pintura
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Análisis detallado de la pintura española, centrado en una gran exposición en el Museo de Arte de Toledo. Destaca obras clave de los maestros españoles, explorando su significación histórica y artística. El libro ofrece valiosas perspectivas sobre el patrimonio artístico de España durante un período de intercambio cultural y reflexión académica.
Id: 1764
|
|
|
|
|
|
Editor: Estampa de Llucià Anglada
Lugar: Vich Año: 1913
Tipo de documento: Fuentes documentales
Materia: -
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: El libro Collformich narra los sucesos ocurridos del 8 al 11 de enero de 1874 durante la Tercera Guerra Carlista, cuando las tropas carlistas conquistaron Vic tras un intenso ataque. La obra destaca la Cruz de Collformich, símbolo de los trágicos hechos ocurridos en ese lugar, y documenta con detalle la brutalidad del conflicto y la ejecución de liberales capturados.
Id: 1763
|
|
|
|
|
|
Autor: Gudiol i Cunill, Josep, 1872-1931
Editor: Imprempta de Francisco J. Altés
Lugar: Barcelona Año: 1909
Tipo de documento: Fuentes documentales
Materia: -
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Esta obra analiza las disputas por el control del señorío de Vic durante el reinado de Jaime I, centrándose en los conflictos entre el poder real y las instituciones eclesiásticas y nobiliarias, que aspiraban a mantener o ampliar su influencia sobre la ciudad y el territorio. Constituye una referencia clave para comprender la historia institucional de Vic y las dinámicas de poder en la Corona de Aragón en el siglo XIII.
Id: 1762
|
|
|
|
|
|
Autor: Gudiol i Cunill, Josep, 1872-1931 ; Bac, de Roda, 1658-1713
Editor: Gazeta de Vich
Lugar: Vic Año: 1915
Tipo de documento: Ensayos y estudios
Materia: -
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Biografía histórica de Francesc Macià Ambert, conocido como Bach de Roda, un militar austracista durante la Guerra de Sucesión Española. Gudiol también analiza el contexto político de la época y las consecuencias de la derrota. La figura de Bach de Roda se presenta como un símbolo de la resistencia catalana. Incluye la canción popular dedicada a él, recogida por Manuel Milà i Fontanals en su Romancerillo catalán (1882).
Id: 1761
|
|
|
|
|
|
Autor: Martínez Burgos, Matías, 1880-1957
Editor: Imp. Góngora
Lugar: Madrid Año: 1935
Tipo de documento: Catálogos
Materia: Arqueología
Biblioteca: Fundació Amatller
Resumen: Obra dedicada a describir las colecciones del museo, con un inventario detallado de objetos, utensilios y restos arqueológicos de diversas épocas históricas. El autor organiza el contenido de manera temática y cronológica: prehistoria, arte ibérico, hispano-romano, visigodo y prerrománico, árabe, románico, ojival, renacentista y moderno, así como pintura y numismática.
Id: 1760
|
|
|
| |