Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 1725

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 1151 a 1160 de un total de 1725
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  El Arte rupestre en la provincia de León

 

Autor:  Sanz Martínez, Julián
Editor: V. H. Sanz Calleja
Lugar: Madrid
Año: 1920?
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arte prehistórico
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Manual de arte rupestre de la provincia de León que analiza tres conjuntos artísticos. El primero es el de las cuevas de El castro situadas en la localidad de Villasabariego. El segundo conjunto corresponde a las cuevas de la cuesta de Santa Marina localizadas en Villacontilde. Y el tercero estudia las cuevas del Valle de Mansilla.
Id: 579




 

  El Arte románico-bizantino en España: memoria premiada en los juegos florales celebrados en Valladolid en 1882

 

Autor:  Martín Contreras, E.
Editor: Tipografía de Manuel G. Hernández
Lugar: Madrid
Año: 1883
Tipo de documento:  Estudios sobre edificios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Discurso académico pronunciado por E. Martín Contreras en los juegos florales celebrados en Valladolid en 1882 que trata de la arquitectura románica en España de forma general, y analiza en particular la Basílica de Santa María de la Antigua de Valladolid.
Id: 578




 

  El Arte románico zamorano: monumentos primitivos

 

Autor:  Antón, Francisco
Editor: viuda de E. Calamita
Lugar: Zamora
Año: 1927
Tipo de documento:  Estudios sobre edificios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Estudio de Francisco Antón (miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando) que analiza los conjuntos arquitectónicos románicos de la ciutat de Zamora. Entre ellos la catedral y las iglesias de San Claudio de Olivares, Santiago el Viejo, Santo Tomé, Santa María la Nueva y San Cipriano.
Id: 577




 

  El Arte románico en Segovia

 

Autor:  Rodríguez Escorial, José L.
Editor: Tip. de Julián Sanz
Lugar: Zaragoza
Año: 1918
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Manual de arquitectura que estudia los monumentos románicos de la provincia de Segovia.
Id: 576




 

  El Arte gótico en España : arquitectura, escultura, pintura

 

Autor:  Lozoya, Marques de, 1893-1978
Editor: Labor
Lugar: Barcelona
Año: 1935
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Obra escrita por Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de Lozoya (1893-1978), catedrático de historia del arte de la Universidad de Valencia en colaboración con L. F. de Peñalosa. El estudio analiza el arte gótico español centrándose en temas como la arquitectura, la escultura y la pintura. Contiene ilustraciones y fotografías.
Id: 575




 

  Apuntes para una guía de Burgos : La Catedral, La Cartuja, El Real Monasterio de las Huelgas y El Hospital del Rey

 

Autor:  Cantón Salazar, Leocadio, 1848-1888
Editor: Imp. y Lib. de S. Rodríguez Alonso
Lugar: Burgos
Año: 1888
Tipo de documento:  Guías y viajes
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Guía de Burgos escrita por Leocadio Cantón Salazar (1848-1888) quién falleció poco antes de su publicación, por lo que la llevó a cabo Julio García Quesada. El texto documenta los conjuntos arquitectónicos más destacados de la ciudad: la Catedral, la 'Cartuja de Miraflores', 'El real monasterio de las Huelgas' y el 'Hospital del Rey'.
Id: 574




 

  Los Antiguos campos góticos: excursiones histórico-artísticas a la Tierra de Campos

 

Autor:  Simón Nieto, Francisco, 1855-1920
Editor: Establecimiento Tipográfico de Agustín Avrial
Lugar: Madrid
Año: 1895
Tipo de documento:  Guías y viajes
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Obra publicada en 1895 que describe las excursiones realizadas por Francisco Simón Nieto por tierras de Castilla. Algunas de estas excursiones fueron publicadas en el Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, pero aquí se presentan como texto autónomo ilustrado con fotografías de los lugares visitados. El prólogo de la obra fue escrito por José María Quadrado (1819-1896) quién viajó por aquellas tierras en 1852, para escribir los volúmenes correspondientes a la obra Recuerdos y bellezas de España (1839-1865).
Id: 573




 

  Monasterio cisterciense de Santa Maria de Poblet

 

Editor: Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona
Lugar: Barcelona
Año: 1884
Tipo de documento:  Estudios sobre edificios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: ETSAB (UPC)
Resumen: Folleto de la excursión al monasterio de Santa María de Poblet celebrada en abril de 1884, que fue editado por la ‘Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona’. En él se citan los nombres de los alumnos que formaron parte de la expedición. El texto explica las dependencias de la zona de la planta baja, complementándolo con un plano del conjunto.
Id: 572




 

  Exposition Universelle de Barcelone : année 1888 : table alphabétique par classes et par édifices du classement des produits

 

Editor: Tipo-Lithographie des successeurs de N.Ramírez et Cie.
Lugar: Barcelona
Año: 1888
Tipo de documento:  Fuentes documentales
Materia: Arte (general)
Biblioteca: ETSEIB (UPC)
Resumen: Índice de la Exposición Universal de 1888 traducido al francés. Publicado en Barcelona por la Imprenta de los herederos de Narciso Ramírez. Contiene un índice alfabético de los edificios, y la clasificación de los productos expuestos en la exposición.
Id: 571




 

  Exposición de Barcelona 1888 : El libro de honor

 

Autor:  Lacal, Saturnino
Lugar: Barcelona
Año: 1889
Tipo de documento:  Fuentes documentales
Materia: Arte (general)
Biblioteca: ETSEIB (UPC)
Resumen: Libro de honor de la Exposición Universal celebrada en Barcelona en 1888, escrito un año después de la celebración por Saturnino Lacal. La obra se divide en capítulos que tratan sobre gran variedad de temas como: las exposiciones universales anteriores, la prensa, la influencia del certamen, o sobre las bellas artes, etc.
Id: 570




 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB