Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 1725

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 1271 a 1280 de un total de 1725
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  Documentos para la historia artística y literaria de Aragón procedentes del Archivo de Protocolos de Zaragoza : siglo XVI

 

Autor:  Abizanda y Broto, Manuel, 1870-?
Editor: Tipografía La Editorial
Lugar: Zaragoza
Año: 1915-1917
Tipo de documento:  Fuentes documentales
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Warburg Institute
Resumen: Publicación de documentos notariales, interesantes para el estudio del arte renacentista y mudéjar de Aragón.
Id: 456




 

  Tratado de la perspectiva linear y aerea, para uso de los principiantes y aficionados a las nobles artes…

 

Autor:  Casanova, Guillermo
Editor: Oficina de Pacheco
Lugar: Madrid
Año: 1794
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Perspectiva
Biblioteca: Universidad Complutense de Madrid
Resumen: Libro de texto sobre la materia utilizado en la Real Academia de San Fernando, escrito por un arquitecto y profesor de la misma. Incluye 88 figuras.
Id: 455




 

  Tratado de anatomía pictórica

 

Autor:  Esquivel, Antonio María, 1806-1857
Editor: Imprenta de Francisco Andrés y Compañía
Lugar: Madrid
Año: 1848
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Anatomía
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Obra sobre anatomía y fisionomía humanas, escrita por un conocido pintor romántico. Principalmente texto, incluye 18 láminas.
Id: 454




 

  Esplicacion de las figuras alegoricas del telon nuevamente pintado en el Teatro de la Cruz

 

Autor:  Carnicero, Antonio, 1748-1814
Editor: s.n.
Lugar: Madrid?
Año: 1783?
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Iconología
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Texto de interpretación iconográfica, relativo a un teatro de Madrid.
Id: 453




 

  Descripcion del adorno, que se hizo en esta Corte a la Real entrada de su Magestad nuestro Catolico Rey Don Felipe Quinto, el dia catorze de Abril, desde el Buen Retiro à Palacio…

 

Editor: s.n.
Lugar: Madrid?
Año: 1701?
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Fiestas y solemnidades
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Descripción (sin ilustraciones) de las construcciones efímeras levantadas en Madrid con ocasión de la primera entrada del rey (1701). Transcribe los poemas.
Id: 452




 

  Ensayo de un diccionario de los artífices que florecieron en Sevilla : desde el siglo XIII al XVIII inclusive

 

Autor:  Gestoso y Pérez, José, 1852-1917
Editor: Oficina de la Andalucía Moderna
Lugar: Sevilla
Año: 1899-1909
Tipo de documento:  Diccionarios
Materia: Biografías de artistas
Biblioteca: Biblioteca Provincial de Jaén
Resumen: Diccionario escrito por José Pérez Gestoso (1852-1917) a partir de la investigación realizada en diversos archivos de la ciudad. En él se presentan los artistas que florecieron en Sevilla entre el s. XIII y s. XVIII.
Id: 451




 

  Historia de los barros vidriados sevillanos desde sus orígenes hasta nuestros días

 

Autor:  Gestoso y Pérez, José, 1852-1917
Editor: Tipografía La Andalucía Moderna
Lugar: Sevilla
Año: 1903
Tipo de documento:  Tratados
Materia: Cerámica
Biblioteca: Biblioteca Cánovas del Castillo (Málaga)
Resumen: Obra escrita por José Pérez Gestoso (1852-1917) que va dedicada a Mr. Archer Milton Huntington (1870-1955) protector de les artes. En ella se analiza la cerámica vidriada sevillana ilustrada con numerosos fotograbados. El estudio fue premiado por la Real Academia de Historia con el premio Barón de Santa Cruz del año 1902.
Id: 450




 

  España : obra pintoresca en làminas ya sacadas con el daguerrotipo, ya dibujadas del natural grabadas en acero y en boj. Cataluña

 

Autor:  Pi i Margall, Francesc, 1824-1901
Editor: Imprenta de Juan Roger
Lugar: Barcelona
Año: 1842
Tipo de documento:  Guías y viajes
Materia: Arte (general)
Biblioteca: Biblioteca de Catalunya
Resumen: España: obra pintoresca fue publicada en el año 1842. Ésta es una obra emblemática por las ilustraciones que la decoran. A pesar de ser un ambicioso proyecto editorial éste fracasó y sólo se publicó el primer volumen dedicado a Cataluña. Entre los artistas figuran José Puiggarí y Llobet que participó con los dibujos para las composiciones de los xilógrafos: Martínez, Ramón Sáez, Ildefonso Cibera, y José Torner. Entre los grabadores calcográficos destaca Antonio Roca Sallent que grabó la mayoría de estampas, aunque también encontramos otros calcógrafos expertos como: Ramon Alabern y Ángel Fatjó y Bartra. Otra técnica calcográfica presente es el aguafuerte con Lluís Rigalt que firma unas originales estampas dobles de tema paisajístico y arquitectónico.
Id: 448



 

 

  El Arte en España: revista quincenal de las artes del dibujo

 

Editor: Imprenta de Manuel Galiano
Lugar: Madrid
Año: 1862-
Tipo de documento:  Revistas
Materia: Dibujo
Biblioteca: Biblioteca Nacional de España
Resumen: Revista de periodicidad mensual de 1862 a 1870 que incluye parte del Boletín de El Arte en España (1862-1863). Fue fundada por Gregorio Cruzada Villaamil, y está ilustrada con litografías.
Id: 447




 

  Templo panegirico, al certamen poetico, que celebro la hermandad insigne del Smo. Sacramento, estrenando la grande fabrica del Sagrario...

 

Autor:  Torre Farfán, Fernando de la
Editor: Juan Gomez de Blas
Lugar: Sevilla
Año: 1663
Tipo de documento:  Estudios sobre edificios
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca Pública del Estado en Orihuela
Resumen: Obra de Fernando de la Torre Farfán (1609-1677) que describe la inauguración de la iglesia del Sagrario en la Catedral de Sevilla en 1663.
Id: 446



 

 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB