Versió catalanaVersión españolaEnglish version 

BASE DE DATOS  

 

 

 

   BÚSQUEDA:    
 
Autor
Título
Palabra clave
Ciudad
 
Tipología

Registros: 1725

 

  íNDICES:

 
 

  Visualizando registro 1121 a 1130 de un total de 1725
página inicial página anterior página siguiente página final
 

 

Tornar Volver
  Sermón que, en la solemnísima fiesta de Acción de Gracias, por la recuperación de la imagen y restauración del famoso cuadro de S. Antonio de Murillo

 

Autor:  Fernández, Cayetano
Editor: A. Izquierdo y Sobrino
Lugar: Sevilla
Año: 1875
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Conservación y restauración
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Se trata de un sermón pronunciado por Cayetano Fernández, sacerdote, el día 13 de octubre de 1875 en Sevilla, con motivo de la recuperación y posterior restauración de la obra La visión de San Antonio de Padua, de Bartolomé Esteban Murillo (1656). El año 1874 un ladrón recortó la figura del santo del cuadro para vendérsela a un anticuario norteamericano. Éste, sin embargo, devolvió el recorte a la catedral de Sevilla, lo que permitió restaurar la pintura por parte del pintor Salvador Martínez Cubells.
Id: 609




 

  Acto inaugural y catálogo de los objetos del Museo Arqueológico Diocesano de Barcelona

 

Autor:  Museu Diocesà de Barcelona
Editor: Imprenta de E. Subirana
Lugar: Barcelona
Año: 1916
Tipo de documento:  Catálogos
Materia: Arqueología
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Catálogo del museo hasta la fecha de su inauguración, el 22 de octubre de 1916, que incluye obras de diferentes poblaciones barcelonesas. Incluye un discurso del conservador del museo, Manuel Trens, y otro del obispo de Barcelona, Enric Reig.
Id: 608




 

  El Santíssim Misteri de St. Joan de les Abadesses : estudi liturgich i iconológich

 

Autor:  Gudiol i Cunill, Josep
Editor: Estampa de Llucià Anglada
Lugar: Vic
Año: 1913
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Conservación y restauración
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Conferencia de Josep Gudiol i Cunill, leída el día 20 de abril de 1913 en el Centre Excursionista de Vic. Está dedicada a la restauración de la iglesia de Sant Joan de les Abadesses.
Id: 607




 

  El retablo de la Catedral de Segorbe

 

Autor:  Rodríguez Culebras, Ramón
Editor: Tipografía M. Tenas
Lugar: Segorbe
Año: 1965
Tipo de documento:  Ensayos y estudios
Materia: Arte religioso
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Monografía sobre el retablo mayor de la Catedral de Santa María de la Asunción de Segorbe, sobre la vida de Jesús y María. Este retablo se conserva actualmente en el museo de la Catedral. La obra es de Vicent Macip (1475-1545) y de su hijo, Juan de Juanes (de nombre real Joan Vicent Macip, 1510-1579), que realizó sus primeras obras junto a su padre.
Id: 606




 

  Enrique de Arfe : nuevos datos para su biografía

 

Autor:  Díaz-Jiménez y Molleda, Eloy
Editor: Imprenta de Ramona Velasco
Lugar: Madrid
Año: 1931
Tipo de documento:  Estudios sobre artistas
Materia: Biografías de artistas
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Biografía del orfebre Enrique de Arfe (1475-1545), artista que trabajó en España (León, Toledo, etc.), pero cuyo origen se supone que fue alemán. Junto con su hijo Juan Antonio de Arfe y su nieto, Juan de Arfe, forman una familia de gran reputación en la orfebrería castellana.
Id: 605



Enrique de Arfe : nuevos datos para su biografía

 

  Joan Carles Panyó : la seva vida, la seva obra i el seu temps : estudi monogràfic il·lustrat amb vint-i-nou gravats

 

Autor:  Vayreda i Casabò, Raimond
Editor: Sala Vayreda
Lugar: Olot
Año: 1933
Tipo de documento:  Estudios sobre artistas
Materia: Biografías de artistas
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Estudio biográfico de Joan Carles Panyó i Figaró (1755-1840), pintor y decorador. Considerado como uno de los mejores exponentes del neoclasicismo catalán, fue un artista prolífico, aunque su obra es poco conocida. Panyó ejerció como profesor de dibujo en el seminario de Girona y se le encargó la creación de la Escuela de Dibujo de Olot y de la de Girona
Id: 604




 

  Anuario de MCMXVI

 

Autor:  Museo Nacional de Artes Decorativas
Editor: Imprenta Clásica Española
Lugar: Madrid
Año: 1916
Tipo de documento:  Revistas
Materia: Artes decorativas
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Anuario ilustrado del Museo Nacional de Artes Industriales, creado el año 1913, correspondiente a 1916. Incluye muestras de mobiliario, telas, cerámica y otras artes decorativas. El museo cambió su nombre en el año 1932 por el de Museo de Artes Decorativas.
Id: 603




 

  La Casa del Greco : 26 de abril de 1913

 

Autor:  Espresati, Carlos G.
Editor: Imprenta de J. Layunta
Lugar: Madrid
Año: 1913
Tipo de documento:  Conferencias
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Col·lecció particular
Resumen: Conferencia ofrecida por Carlos G. Espresati el día 26 de abril de 1913 sobre la Casa del Greco en Toledo, que se acababa de inaugurar, centrándose en la historia y las características del edificio.
Id: 602




 

  Guía de Avila : ó descripción de sus monumentos

 

Autor:  Blázquez, Antonio
Editor: Tipografía de Cayetano González
Lugar: Ávila
Año: 1896
Tipo de documento:  Guías y viajes
Materia: Arquitectura
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Guía descriptiva de los principales monumentos arquitectónicos de la ciudad de Ávila, como: la Muralla, la Catedral, las iglesias de San Pedro, San Vicente, los conventos de Santa Teresa, la Encarnación, San José y Santo Tomás, la Academia militar o la Ermita de Sonsoles. Contiene fotografías.
Id: 601




 

  Glosario de voces de armería

 

Autor:  Leguina, Enrique de, 1841-1924
Editor: Librería de Felipe Rodríguez
Lugar: Madrid
Año: 1912
Tipo de documento:  Diccionarios
Materia: Armas
Biblioteca: Biblioteca de Castilla y León
Resumen: Diccionario compilado por D. Enrique de Leguina, Barón de la Vega de Hoz (1841-1928). La obra es una base para la clasificación científica de les armas y armaduras antiguas para diferenciar épocas y estilos a los aficionados a la armería.
Id: 600




 

   
página inicial pàgina anterior página siguiente página final
 


2010-2021

Coordinación y realización :Biblioteca d'Humanitats- crèdits - contacte

Ministerio de Cultura
 
UAB